Gálatas 4:19...Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros. Job 33:6...Heme aquí a mí en lugar de Dios, conforme a tu dicho; De barro fui yo también formado. Reina-Valera. 1960.
Cuando tienes un carácter formado, tomas decisiones inteligentes y responsables, se nota la madurez emocional en la conducta, mantienes con firmeza tu convicción, sabes lo que quieres y adónde llegarás. Si tienes un criterio deformado, tienes un grave problema en tu alma, digan lo que te digan, no entenderás, la convicción en el error te guiará, a la necedad y a la insensatez.
¿Cómo estás formado?, con la sana doctrina, un buen maestro producirá buenos frutos, te guiará por el camino correcto, aprenderás a discernir con fidelidad, quedarás enfocado en la verdad. ¿Cuándo te desenfocas?, con la falsedad, una doctrina distorsionada te hará daño, serás lo que te enseñaron a ser, es complicado corregir al árbol torcido, sólo Dios puede hacerle entender a quien está engañado. Discipular es formar el carácter de Cristo, cuando el discípulo está dispuesto a aprender, la información que recibe le formará, para que ocurra una transformación, dejas de ser lo que eres para ser alguien mejor. "ERES FORMADO O DEFORMADO POR LOS CONCEPTOS QUE CREES Y NO CREES, UNA BUENA GUÍA TE AYUDARÁ A IR POR EL CAMINO CORRECTO".
¿Con quién comienza el discipulado? ¿Qué es discipular para ti? ¿Estás formado o deformado? Lucas 5:10...y asimismo de Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Pero Jesús dijo a Simón: No temas; desde ahora serás pescador de hombres. Reina-Valera. 1960. Tenemos una misión, y la iglesia necesita cumplirla, el discipulado comienza contigo, con tu anhelo de adquirir conocimiento, no debes enseñar lo que tú no estás viviendo, no puedes enseñar lo que no sabes. Hay un discipulado coherente y consistente, cuando instruyes con tu testimonio, no aprenden de lo que dices sino de lo que haces, no puedes capacitar a quien no quiere, transmite lo que eres y lo que crees. Un discípulo recibe información de su maestro, está siendo formado el carácter de Cristo, no puedes ser el mismo después de la lección, serás transformado por la experiencia, el discípulo es más que un compañero de milicia. Si puedes hacer discípulos está bien, pero, si puedes levantar discipuladores será mejor, el discípulo sólo se conforma con aprender, el discipulador se da así mismo como un sacrificio, cosecharás el fruto de tu esfuerzo. "EL DISCIPULADO ES CUESTIÓN DE OBEDIENCIA, CUANDO ESTÁS ENSEÑANDO EL EVANGELIO, ESTÁS HACIENDO LA VOLUNTAD DE DIOS".
¿Quiénes deben discipular? ¿Qué provocamos con el discipulado? ¿Estás discipulando a alguien? Hechos 9:10...Había entonces en Damasco un discípulo llamado Ananías, a quien el Señor dijo en visión: Ananías. Y él respondió: Heme aquí, Señor. Reina-Valera. 1960. Aprendes más enseñando que siendo enseñado, está es una realidad que sucede para bien, el discipulador va creciendo en la medida que está discipulando, cuando tienes la disposición de obedecer, buscas la manera de hacerlo porque te apasiona. El discipulado es una transferencia de conocimientos, le das a tu discípulo lo mejor de ti, juntos van creciendo el maestro con el discípulo, hay un crecimiento activo que beneficia, quienes no hacen nada no van a ningún lugar. El discipulado es un compromiso con Dios, ¿por qué estamos discipulando?, es un mandato, asumimos la responsabilidad de hacerle caso, si no estás discipulando no estás obedeciendo, un día te pedirán cuentas de lo que hiciste y no hiciste. El discipulado es un estilo de vida, le das una parte de tu existencia a tu discípulo, con esfuerzo y sacrificio logras lo que te propones, el discípulo es discípulo mientras es instruido, pero, se convierte en discipulador cuando hace lo mismo que hicieron con él. El discipulado es un proceso, no puedes acelerar el crecimiento de nadie, paso a paso vamos moldeando al discipulador, no te quedes mirando lo que otros hacen, busca un discípulo para hacer lo que debes hacer, vamos. "DEBEMOS ESTAR DISCIPULANDO MÁS QUE PREDICANDO, HAS RECIBIDO CONOCIMIENTO PARA COMPARTIRLO, NO DEJES DE HACER LO QUE DEBES".
¿Qué es el discipulado? ¿Estás discipulando a alguien? ¿Cuánto tiempo discipulamos? Hechos 16:1...Después llegó a Derbe y a Listra; y he aquí, había allí cierto discípulo llamado Timoteo, hijo de una mujer judía creyente, pero de padre griego. Reina-Valera. 1960. No hay discípulo sin discipulador, no puedes discipularte a ti mismo, puedes ser un autodidacta y aprender, pero, necesitas la guía de alguien, para no ser deformado por tu autosuficiencia. Si quieres enseñar busca un discípulo, no mires tan lejos porque no verás nada, comienza con tu familia y causaras impacto, no te olvides que por ganar al mundo, puedes perder a tu esposa y a tus hijos. No hay discípulo perfecto, el asunto del discipulado es contar con lo que tienes, mientras vas discipulando algo sucede, el discípulo se va transformando, y el discipulador es más que un dador de conocimientos. Dios pondrá en tu camino al discípulo, si eres sensible al llamado ministerial, comenzarás a discipular con pasión, uno a uno, día tras día, en una constante, al final obtendrás el resultado anhelado. No hay discipulador sin discípulo, necesitamos la motivación adecuada, ¿por qué estoy discipulando?, estoy discipulando por amor a Cristo, estoy discipulando para su gloria. "EL DISCIPULO ES, LO QUE ES SU DISCIPULADOR, ERES LO QUE TE ENSEÑARON A SER, NO DEJES DE HACER LO QUE DIOS TE PIDE, BUSCA LA MANERA DE CUMPLIR CON TU MISIÓN". ¿A quién tengo que discipular? ¿Por qué debo estar discipulando? ¿En qué me convierto al discipular?
Por: Agustín Romero
Centro Cristiano de Bendición
FORMANDO O DEFORMANDO

- Autor: administrador
- Fecha: 6 de marzo de 2025 a las 10:29